top of page
HOME
SOMOS

SUMA VALOR A

TU EXPERIENCIA     PROFESIONAL

VEN Y CERTIFÍCATE CON NOSOTROS...

Logo 2025.jpg

SOMOS

SOMOS

El Centro de Certificación del Transporte CTRAN, es un organismo acreditado por ChileValora desde el año 2016 y por tanto perteneciente al Registro Público de Centros de Certificación. Su función es evaluar las competencias laborales de conductores profesionales que soliciten certificar sus conocimientos técnicos. Para ello, se requiere aprobar un proceso de exámenes según los perfiles ocupacionales, procedimientos y metodologías validadas por ChileValora.

HACEMOS

¿QUÉ HACEMOS?

La función del Centro de Certificación del Transporte CTRAN es reconocer formalmente las habilidades y conocimientos laborales de los conductores profesionales, independiente de la forma en que hayan sido adquiridos o de si poseen o no un título académico.  De esta forma se busca favorecer las oportunidades de capacitación, reconocimiento y valorización del oficio que desempeñan.

 

El Perfil Ocupacional de un oficio describe los conocimientos, las habilidades y aptitudes que una persona debe cumplir para desempeñarse en distintas situaciones de trabajo en un puesto determinado.

 

Nuestro Centro está actualmente acreditado para evaluar los siguientes perfiles ocupacionales:

Conductor Transporte Público Metropolitano de Pasajeros

Conductor
Carga peligrosa

Conductor(a) Taxis
colectivos

Conductor
Carga

general

Operador Grúa

Conductor Bus Interurbano

Jefe de Patio

Conductor 
Bus Regional

Regulador del
Centro de Operación de Flota

EJECUTIVOS

Diseño sin título.jpg

Gerente

Andrés Adriazola es Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso, con más de veinticinco años de experiencia profesional, liderando equipos y participando de importantes proyectos del sector transportes.

Jefe de proyectos

Jaime Caro Díaz es Psicólogo con estudios de Diplomado en Desarrollo de Personas y Organizaciones, FEN. U de Chile. Postítulo en Aprendizaje Basado en Competencias para la Educación Superior,  UNAB-DEUSTO y actualmente cursa un Magíster en Educación, mención Educación Superior, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuenta con una amplia experiencia en diseño y ejecución de capacitación y certificación de competencias laborales en el ámbito del transporte, logística y telecomunicaciones. Ha sido encargado del diseño y ejecución de diversos proyectos de capacitación para Sence, ProEmpleo, Corfo y  empresas del sector privado.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

TRABAJADORES

Si eres conductor de Buses de camiones de carga general y/o peligrosa, de Buses Transantiago o de Taxis colectivos, la certificación te permitirá demostrar que tus competencias, habilidades, destrezas, actitudes y comportamiento se encuentran en un alto nivel de desempeño, independiente de cómo hayas adquirido tales conocimientos.

Con la certificación de competencias laborales entregada por CTRAN y acreditada por ChileValora ingresarás al Registro de Personas Certificadas mejorando tus opciones de empleo, movilidad laboral, profesionalización y posibilidades de orientar de mejor forma tus alternativas de capacitación

EMPLEADORES

En el caso de las empresas, la relación entre capital humano y productividad sugiere que el aumento y mejoramiento de las competencias laborales de los trabajadores está directa y positivamente relacionado con el incremento en el rendimiento, motivación, responsabilidad y calidad del trabajo que desempeña.

 

Una alternativa para desarrollar el capital humano de tu organización, es la Certificación de Competencias Laborales. Por ello, facilitar a tus trabajadores el acceso a este proceso te permitirá contar con colaboradores con conocimientos y experiencia acreditada, facilitando además la definición de los requerimientos y competencias que necesitas de  las personas que se desempeñan en tu empresa.

chile valora 2020.jpg

¿QUÉ DEBO HACER PARA CERTIFICARME?

CERTIFICATE

Según el perfil al cual postulas certificar, debes presentar tus antecedentes a CTRAN, quien aprueba tu incorporación al proceso. Una vez admitido, eres evaluado mediante una prueba de conocimientos, un análisis de caso  y dos  observaciones en terreno (dependiendo del perfil, puede sustituirse la evaluación en terreno, por uso de simulador de inmersión total). Los resultados de tu evaluación y de los antecedentes aportados son luego analizados por un comité técnico. En caso de obtener una evaluación positiva, los antecedentes se presentan a ChileValora, quienes validan el proceso y el candidato es certificado en el perfil ocupacional correspondiente.

Financiamiento

Para los trabajadores existen varias opciones para financiar el proceso de certificación. 

 

Si estás trabajando puedes hacerlo a través de franquicia tributaria, becas laborales o pago directo por parte tuya o de tu empleador. Si actualmente estás cesante o trabajas de forma independiente, también puedes optar a financiamiento estatal mediante becas laborales de SENCE, Becas de Chile Valora o pago de manera particular. 

 

Contáctate con CTRAN para asesorarte y juntos buscar la mejor alternativa.

NOTICIAS

NOTICIAS

PRIMERA CERTIFICACIÓN DE CONDUCTORES DE TAXIS COLECTIVOS EN LOS RÍOS

VALDIVIA.jpg

Ochenta conductores y conductoras de taxis colectivos de la región de Los Ríos, recibieron la primera certificación del área de transportes en la zona, luego de ser evaluados por el Centro de Certificación del Transporte, CTRAN.

La ceremonia contó con la presencia del seremi de Trabajo y Previsión Social de Los Ríos, Feda Simic, el diputado Bernardo Berger, el consejero regional, Elías Sabat y el jefe de gabinete de ChileValora, Pablo Siegel. Este último se dirigió a los trabajadores y trabajadoras certificados destacando que “Chile necesita trabajadores calificados como ustedes para lograr cada día un mayor desarrollo en el sector del transporte y de esa forma, además poder ofrecer a los usuarios un servicio de mayor calidad y seguridad”.

Los trabajadores y trabajadoras, que pertenecen a las líneas de taxis colectivos n°20, 45 y 110 de Valdivia, fueron evaluados entre los meses de agosto a octubre en un proceso financiado a través de una licitación SENCE y de la modalidad Becas Otic de la SOFOFA.

ChileValora:  Trabajadores certificaron sus competencias laborales en el rubro de transporte terrestre

En el marco del trabajo colaborativo entre ChileValora, Transforma Logística de CORFO y Comunidad Logística de Talcahuano, 40 conductores de camiones recibieron los certificados que acreditan sus habilidades como conductores de carga general, tras ser evaluados por el centro certificador CTRAN.

En la ceremonia, Juan Araya, director de ChileValora, señaló que es “importante que los choferes tengan un estímulo, porque hay quienes conducen 20 o 30 años y nadie les dice que son buenos, y aquí se les reconoce que son buenos profesionales de su actividad”. 

Para Ximena Concha, secretaria ejecutiva de ChileValora, “esta ceremonia representa la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado, en donde se entremezcla el trabajo articulado entre ChileValora y el Programa Transforma Logística de CORFO, con el compromiso y apoyo de la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano, el Ministerio de Transporte a través de su división de Desarrollo Logístico y CAMPORT. El esfuerzo de todas estas instituciones hoy permite que, a 40 Conductores de Carga, hoy se les reconozcan sus competencias, mejorando además la productividad y competitividad del sector”.

Por su parte, el presidente de Transforma Logística de CORFO y presidente del directorio de Portuaria TSV, Álvaro Díaz, valoró el desarrollo de esta experiencia piloto que surge del informe de la comisión presidencial 2030 de puertos, en el que se detectaron brechas en la fuerza laboral que afectan la competitividad del sector.

ChileValora:  Trabajadores certificaron sus competencias laborales en el rubro de transporte terrestre.

77 trabajadores se certificaron a través de ChileValora en el marco de un proyecto que tiene como objetivo disminuir las brechas de competencias laborales de los trabajadores del rubro de la conducción.

 

El miércoles 4 de abril se realizó la ceremonia de certificación de competencias de 77 trabajadores que certificaron sus competencias laborales en los perfiles de Conductor de carga general, Conductor de Transantiago y Conductor de Taxi Colectivo.

El desarrollo de este  proceso fue posible gracias al diálogo tripartito con representación de trabajadores, empleadores y organismos del Estado– hacia el fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores, y con el objetivo de potenciar la productividad de las empresas y del rubro a nivel país.

La ceremonia se realizó en el Círculo Español, ubicado en el centro de Santiago, y contó con la presencia de destacadas autoridades como Paola Vidal, Seremi del Trabajo de la RM; Silvia Ruz, Jefa de Competencias Laborales de ChileValora; Roberto González, Gerente del Centro evaluador CTRAN; también representantes de la Confederación Nacional de Taxi colectivos de Chile; de la Confederación Nacional de dueños de Camiones; de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Transporte; de la Confederación Nacional de Transporte “Manuel Bustos Huerta”; de Red Bus; Inversiones Alsacia S.A ; Express de Santiago uno; entre otros.

PortalPortuario:  Comunidad logística de Talcahuano certifica competencias de conductores y supervisores logísticos.

Más de sesenta trabajadores entre conductores de camiones y supervisores logísticos certificaron sus competencias laborales gracias a dos programas impulsados por Portuaria TSV y la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano. Estas certificaciones forman parte de las necesidades levantadas durante el primer año de trabajo de la comunidad logística que agrupa a los actores de esta importante actividad en Talcahuano.

Rodrigo Monsalve, gerente general de Portuaria TSV y presidente de la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano, explicó que, tras revisar a través de entrevistas, reuniones con los miembros de la comunidad y otros actores de la logística, se determinó que existía una necesidad de validar las habilidades y conocimientos de algunos trabajadores del medio, entre ellos los supervisores logísticos y los conductores de camiones. “En este ámbito muchos oficios son aprendidos en terreno, no existe un conocimiento formal, pero también sabemos que ese saber tiene un valor y el objetivo de estas certificaciones es precisamente el de reconocer ese valor como primer paso”, apuntó.

De acuerdo a lo informado, el proceso de certificación para los conductores de camiones se inició los primeros días de octubre, ejecutado por CTRAN en el marco de los programas de Chilevalora y cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Corfo. Rodrigo Luna, gerente de Teporsur, una de las empresas que sumó al programa para supervisores logísticos a cuatro de sus colaboradores, expuso que “consideramos que es una necesidad para nuestras empresas, que nuestros colaboradores puedan contar con la mayor calificación posible, no solamente por la experiencia aprendida con los años, sino también por tener una calificación externa que permita ver que el trabajo que están desarrollando está bien desarrollado”. Puntualizó.

Agosto 2022: Certificación de Conductores de Taxis Colectivos. Región de Valparaíso.

Ceremonia Quilpue.jpg
100 conductores bio bio.jpg
certi puerto san antonio 2023 jpg.jpg

Dirección: Almirante Barroso Nº93 . Piso 2. Santiago

Teléfono: +562 3211 2905

Contáctanos

¡Bien! Mensaje recibido

CONTÁCTANOS
bottom of page